El novelista. 21-06-2016

Para
crear personajes fuera de serie, es necesario que te sientes a planificar desde
el principio de tu novela, quien será tu personaje central, como este personaje
ira recorriendo toda la novela, hasta llegar a un final que puede ser feliz, infeliz o hasta frustrante para tu personaje.
Pero que al final deje una lección, un pensamiento, una meditación sobre los
hechos que leyó el lector.
Siempre
para hacer interesante a tu personaje, trata que las distintas situaciones que
atraviesa sean lo más real posible, sean sentidas por tu lector, en otras
palabras, que tu lector, o sea el público al que va dirigida tu novela, se
involucre emocionalmente junto con tu personaje central, en las victorias,
derrotas o vicisitudes que le van ocurriendo a tu personaje.
Si
la novela que escribes es de misterio, debes tratar de lograr impregnar a tu
personaje central de toda la intriga posible, para que el lector, se sienta
atraído por descubrir quién es, qué hace, cómo se conduce, quién es o será su
próxima víctima…
Si
la novela es romántica, tu personaje deberá tener un conflicto, de tal
naturaleza, que no le permita inicialmente lograr el amor que se propone, por
una serie de obstáculos que encontrará en su camino, como puede ser, un viaje
imprevisto de su amada, un accidente grave sufrido por el protagonista, o hasta
el matrimonio de su amada con un personaje que resultaría ser secundario, pero
influyente en el resultado de la pretensión del personaje central.
Lo
importante de hacer notar, es que tu personaje protagonista lo debes llevar
siempre por un sendero, en el cual mantenga a atención de tu lector potencial.
Verbigracia: En el libro “El Resplandor” de Steven King. Uno de los personajes
centrales que es el padre del muchacho, poco a poco va cambiando su
personalidad, pero a lo largo de toda la novela, esto ocurre de manera
paulatina, lenta, hasta crear al final toda la tensión necesaria que desemboca
en un desenlace de mucha emoción final.
¿Cuéntame
si te gustó el tema?
¿Cómo
desarrollas a tus personajes?
¿Sientes
que te hace falta lograr visualizar mejor a tu personaje Central?
Temas
Relacionados.
Cómo
se presenta tu personaje antagónico
Cómo
redactar tu párrafo inicial
cómo iniciar tu novela.
cómo iniciar tu novela.
No hay comentarios:
Publicar un comentario